Nuestra mente tiene un sistema defensivo para evitarnos sentir la culpa ante nuestro propio error que consiste en buscar afuera los motivos de nuestros problemas.
Este sistema defensivo esta tan arraigado (producto de la cultura de la culpa) que ante cualquier problema o ante algo que nos desagrada, lo primero que hacemos es ver fuera de nosotros que lo provocó. ¿Y que podemos hacer cuando encontramos al "culpable"? No mucho, ya que, al estar fuera de nuestro poder de decisión, nos queda increparlo, hablarle, señalarlo, etc; pero nada que efectivamente podamos hacer. A veces esas acciones ayudan al otro a modificar algo que no sabía o no podía ver. Pero el verdadero cambio lo podemos realizar en nosotros preguntándonos ¿Que hice para que se generara esto?
Ya sea ante situaciones o acciones de los demás que nos molestan, TODO esta en nosotros. Si nos molesta algo de alguien lo que debemos hacer es buscarlo en nosotros porque, de algún modo, esta en nosotros, sino no nos molestaria. Nosotros somos responsables de lo que nos molesta y solo podemos trabajar sobre esa molestía y no sobre los demás.
Nuestro límite es nuestro ser, y allí es donde debemos trabajar en mejorar, y evitar el imponer nuestra visión, aquello que debemos modificar, aquello que nos limita a los demás.
Sabemos que si vemos en el reflejo un defecto, además de estar en el reflejo esta en nosotros. Y nosotros solo podemos corregirlo en nosotros mismos, y quizás desaparezca del reflejo. O quizás siga estando, pero no lo veas más.
Ante una persona que nos resulta molesta, nos cae mal, nos disgusta algo de su personalidad o nos genera cualquier tipo de sentimiento desagradable, debemos agradecerle, ya que nos esta sacando de nuestra zona de confort y nos esta mostrando, involuntariamente, que debemos corregir en nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por compartir tus pensamientos! Todo aquello que se dice desde el amor y la conciencia es uno de los caminos para la luz.