Este material fue digitalizado para facilitar la difusión, y con el propósito de que así como usted lo recibió lo pueda hacer llegar a alguien más.
Si usted puede adquirirlo, hágalo para apoyar a su autor y a la editorial que lo publica.

martes, 3 de diciembre de 2019

Posturas de yoga para reducir la tensión en el cuerpo y crear calma interior

img
Tu cuerpo es una bendición increíble. Es el recipiente que te permite comprometerte a trabajar todos los días, te permite visitar a tus seres queridos y sentir su abrazo, te permite comer alimentos gloriosos y nutrirte con cosas deliciosas. También es vulnerable, sensible y tiene la capacidad de asumir el estrés que tu mente y tu experiencias le generan. 
Nuestra mente y nuestro cuerpo están conectados en una hermosa alianza, tan pronto como uno se ocupa de uno, el otro se beneficia también. Sin embargo, tan pronto como comienzas a descuidar uno, lo adivinaste, el otro lo siente también. La tensión en tu cuerpo causa una distracción para el cerebro que hace que tu día sea más difícil, menor en tu tensón en tu cuerpo significa que tu cerebro puede funcionar a su máxima capacidad, lo que hace que su día sea más fácil, ¿quién no quiere eso?
Dependiendo de dónde sientas la tensión en tu cuerpo, puedes estar inconscientemente aferrándote a algo que simplemente no te está sirviendo. Afortunadamente, hay una solución súper simple para liberar ese estrés, tensión y aumentar la calma en tu cuerpo.
Entonces, abordemos esto en ambos sentidos: cuerpo y mente.

CUERPO

A continuación hay algunos movimientos de yoga directos que puedes integrar en tu día para aliviar esa tensión.

Pose de Águila (brazos) Garudasana

  • Comienza de pie en Tadasana. Mira hacia delante y fija la vista en un punto. Respira profundamente y centra la mente.
  • Pon las dos manos sobre las caderas. Dobla ligeramente las rodillas y levanta la pierna derecha del suelo, bascula el peso del cuerpo a la pierna izquierda. Espira, colca la pierna derecha frente al muslo izquierdo y esconde el empeine derecho detrás de la pantorrilla izquierda. Asegura la posición con los dedos del pie a modo de garra.
  • Coloca los codos frente al pecho y cruza los brazos. Refuerza el brazo izquierdo sobre el derecho, que presiona contra el bíceps derecho y está apoyado en el hueco interno del codo izquierdo. Aguanta 20 segundos, respira con normalidad. Descansa un poco antes de repetir sobre la pierna derecha.

La pose del niño

Ah, la Pose del Niño, la más bella de todas. Ideal para hacer al final del día,  es ideal para relajar las caderas, los hombros de una manera suave y agradable.
  • Posición sentada en Vajrasana.
  • Expira y lentamente inclínate hacia delante, apoya la frente en el suelo.

Ardha matsyendrasana

  • Comienza en una posición sentada en el suelo con las piernas estiradas delante
  • Dobla la rodilla derecha y esconde el pie derecho bajo el gluteo derecho. Dobla la rodilla izquierda y pasa el pie por encima de la rodilla derecha. La planta del pie izquierdo se apoya con firmeza y la rodilla izquierda apunta hacia arriba.
  • Pasa el brazo y codo derecho por encima de la rodilla izquierda. Sujeta el pie izquierdo con la mano derecha. La posición de la mano requiere mucha felxibilidad. Alternativamente se puede curvar la mano derecha sobre la rodilla izquierda y empujarla hacia la derecha.
  • La mano izquierda se coloca detrás del gluteo izquierdo con la palma contra el suelo. Al espirar, gira suavemente el tronco y la cabeza 90º a la izquierda. Con la siguiente espiración, gira más la cabeza y mira atrás. Aguanta 20-30 segundos, respira con normalidad. Espira mientras sales de la postura. Repite con el giro hacia la derecha.

MENTE

Ahora que tienes una práctica física para superar la tensión, centrémonos en lo que está sucediendo en tu hermosa mente. A continuación hay algunas razones posibles por las cuales puedes sentir estrés y tensión en tu cuerpo (aparte del movimiento físico repetido) y las afirmaciones de la poderosa Louise Hay que puedes adoptar para aliviar ese estrés.

Dolores en el hombro

Puedes llevar el peso del mundo sobre tus hombros y a veces, sentir que la vida es una carga.
Afirmación: elijo permitir que todas mis experiencias sean alegres y amorosas.

Espalda (superior)

Sientes falta de apoyo emocional o no te sientes amado.
Afirmación: me amo y me apruebo a mí mismo. La vida me apoya y me ama.

Espalda (media)

Culpa. Podrías estar atrapado en todas esas cosas allá atrás o tener la sensación de ‘quítateme la espalda’.
Afirmación: Libero el pasado. Soy libre de seguir adelante con amor en mi corazón.

Espalda (baja)

¿Tienes problemas financieros e inquietudes?
Afirmación: Confío en el proceso de la vida. Todo lo que necesito es cuidado. Estoy a salvo.

Problemas con el brazo

¿Estás luchando por aferrarte a las experiencias de la vida?
Afirmación: amorosamente sostengo y abrazo mis experiencias con amor y alegría.

Problemas de cadera

Puedes tener miedo de avanzar en decisiones importantes.
Afirmación: estoy en perfecto equilibrio. Avanzo en la vida con facilidad y con alegría a cada edad.

Problemas de cuello

¿Te niegas a ver el lado o la posición de otro? Tal vez te sientas un poco obstinado. ¿Quién / qué está siendo un dolor en el cuello?
Afirmación: estoy en paz con la vida.

Problemas de mano

Te aferras demasiado, no quieres dejarlo ir. Quizás no estés ‘manejando’ bien las cosas.
Afirmación: elijo manejar todas mis experiencias con amor, alegría y facilidad.

Dedo (pulgar)

Eres muy preocupón, siempre estás pensando. Tal vez sientas como si estuvieras «bajo el control de alguien».
Afirmación: mi mente está en paz.

Dedo (índice)

¿Tienes miedo a la autoridad? ¿O alguien está abusando de tu autoridad?
Afirmación: estoy seguro.
Tu cuerpo es su vehículo para hacer las cosas, así que comencemos a cuidarlo, amándolo y honrándolo con los cuidados que se merece. Notarás una profunda diferencia tan pronto como comiences a adoptar estas prácticas, ciertamente yo lo hice. ¿Hay un cierto conjunto de movimientos que haces a diario? ¿O afirmaciones que utilizas para sentirte mejor? Si hay, ¡compártelos!

Artículo completo en mundodelyoga.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por compartir tus pensamientos! Todo aquello que se dice desde el amor y la conciencia es uno de los caminos para la luz.